ALMIDÓN RESISTENTE: QUÉ ES, TIPOS Y BENEFICIOS![]()
Autora: Henar González Cano Cuando hablamos de almidón resistente (AR) nos referimos a esa fracción del almidón dietético que, por su estructura o por cómo se procesa el alimento, no se digiere en el intestino delgado y alcanza el colon casi intacta. Allí se convierte en alimento para la microbiota intestinal, que lo fermenta y produce ácidos grasos de cadena corta (acetato, propionato y, especialmente, butirato) con efectos locales y sistémicos. Cada vez más investigaciones muestran que el almidón resistente puede influir en la salud digestiva, metabólica e inmunitaria. Tipos de almidón resistenteExisten varios tipos de almidón resistente según la fuente y la preparación:
Beneficios del almidón resistenteEn el intestino grueso, las bacterias transforman el AR y generan butirato, que alimenta los colonocitos, refuerza la barrera intestinal y ayuda a modular la inflamación. Incluso existen almidones enriquecidos con butirato para explorar efectos en salud intestinal y prevención metabólica. Control glucémicoVarios ensayos y revisiones sugieren que el consumo de almidón resistente mejora el control glucémico. Un metaanálisis observó reducciones de glucosa en ayunas y de marcadores de resistencia a la insulina con ingestas > 28 g/día durante al menos 8 semanas. El efecto puede variar según el tipo y fuente de AR. Tolerancia digestivaUna revisión de 39 ensayos en adultos indica buena tolerancia entre 20–40 g/día si el aumento es progresivo. Además, aumenta la producción de ácidos grasos de cadena corta, clave como “combustible” de la microbiota. Aplicaciones clínicas y metabólicasEn poblaciones específicas (p. ej., pacientes en diálisis) se han observado mejoras en función vascular y reducción de toxinas derivadas del metabolismo microbiano. Aun así, se necesitan más estudios de larga duración. Cómo aumentar el almidón resistente en la dieta
Nota: al recalentar arroz o patata previamente enfriados, una parte del almidón resistente tipo 3 se mantiene. Microbiota y respuesta individualLa respuesta al AR depende de la composición de la microbiota. Bacterias como Ruminococcus bromii destacan por degradar almidón resistente y promover la producción de butirato, lo que explica variaciones interindividuales. Dosis práctica y pautaSube gradualmente hasta el rango más estudiado: 20–30 g/día de almidón resistente total. Combina alimentos con AR y, si es necesario, un ingrediente específico, observando tolerancia y objetivos nutricionales. ConclusiónEn conjunto, el almidón resistente—mediante la producción de ácidos grasos de cadena corta y la modulación de vías metabólicas e inmunes— ofrece beneficios observados en humanos, especialmente en salud intestinal y control glucémico. Considera la fuente, el tipo, el tiempo y la variabilidad individual para obtener mejores resultados. Idea clave: la constancia y la suma de hábitos importan más que un “súper-ingrediente” aislado. |
Bibliografía — Almidón Resistente
- Wang Z, et al. Synthesis and Functions of Resistant Starch. Adv Nutr, 2023.
- Xiong K, et al. Effects of resistant starch on glycaemic control: systematic review and meta-analysis. Br J Nutr, 2021.
- Keenan JD, et al. Tolerability and SCFA production after resistant starch supplementation (systematic review). Am J Clin Nutr, 2021.
- Jiang F, et al. The preparation, formation, fermentability, and applications of resistant starch. Int J Biol Macromol, 2020.