Curso Superior de Entrenamiento

0.0
(0)
8 Inscrito(s)

Sobre el curso

El Curso Superior de Entrenamiento es una formación exclusiva de ICEN que complementa el ciclo de Grado Superior en Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF), aportando un conocimiento diferencial y altamente aplicable al mundo real del entrenamiento.

Con un claustro formado por referentes nacionales e internacionales como el Dr. Carlos Alix, Brad Schoenfeld y Sergio Martínez, el alumno accede a un nivel de formación que trasciende los contenidos oficiales del ciclo, ampliando su preparación con herramientas prácticas y evidencia científica de vanguardia.

A lo largo de las 31 horas de contenido, el estudiante aprenderá a:

  • Comprender y aplicar la biomecánica al entrenamiento, optimizando cada ejercicio.
  • Diseñar programas de fuerza e hipertrofia basados en evidencia científica actualizada.
  • Evaluar y controlar el entrenamiento con métodos prácticos y profesionales.
  • Adaptar la prescripción a poblaciones especiales y contextos clínicos.
  • Conectar la investigación más avanzada con la práctica diaria en el gimnasio y la salud.

Este curso no solo amplía lo aprendido en el TSAF, sino que sitúa al alumno en la vanguardia del entrenamiento, diferenciándolo como un profesional capaz de aplicar conocimientos que muy pocos técnicos poseen al finalizar su ciclo formativo.

Contenido

Curso Superior de Entrenamiento
El Curso Superior de Entrenamiento es una formación exclusiva de ICEN que complementa el ciclo de Grado Superior en Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF), aportando un conocimiento diferencial y altamente aplicable al mundo real del entrenamiento. Con un claustro formado por referentes nacionales e internacionales como el Dr. Carlos Alix, Brad Schoenfeld y Sergio Martínez, el alumno accede a un nivel de formación que trasciende los contenidos oficiales del ciclo, ampliando su preparación con herramientas prácticas y evidencia científica de vanguardia. A lo largo de las 31 horas de contenido, el estudiante aprenderá a: - Comprender y aplicar la biomecánica al entrenamiento, optimizando cada ejercicio. - Diseñar programas de fuerza e hipertrofia basados en evidencia científica actualizada. - Evaluar y controlar el entrenamiento con métodos prácticos y profesionales. - Adaptar la prescripción a poblaciones especiales y contextos clínicos. - Conectar la investigación más avanzada con la práctica diaria en el gimnasio y la salud. Este curso no solo amplía lo aprendido en el TSAF, sino que sitúa al alumno en la vanguardia del entrenamiento, diferenciándolo como un profesional capaz de aplicar conocimientos que muy pocos técnicos poseen al finalizar su ciclo formativo.

Biomecánica aplicada al Entrenamiento

Prescripción del ejercicio, periodización y evidencia

Programación y variables del entrenamiento

Evaluación y control del entrenamiento

Entrenamiento en poblaciones especiales

Comunicación y divulgación

Conferencias invitadas

Profesores

Agustín Jerez Martínez

Agustín Jerez Martínez

Coordinador Académico
5.0
128 Alumnos
6 Cursos
Eneko Baz Valle

Eneko Baz Valle

Investigador científico y profesor
4.8
0 Alumnos
6 Cursos
Carlos Alix Fages

Carlos Alix Fages

Investigador científico y profesor
4.9
11863 Alumnos
11 Cursos
José Manuel Felices

José Manuel Felices

Médico radiólogo, científico y profesor
4.8
0 Alumnos
5 Cursos
Pablo Jiménez Martínez

Pablo Jiménez Martínez

Investigador científico y profesor.
4.8
194 Alumnos
10 Cursos
Sergio

Sergio

Profesor, Preparador físico & Culturista Natural PRO
4.9
260 Alumnos
8 Cursos
Sin reseñas
Sin reseñas
¿Puedo ayudarte? ¡Escríbeme!