Cómo trabajar de dietista-nutricionista en el extranjero (2025): guía legal por países y licencias

Autor: ICEN · Última actualización: · Lectura: 10–12 min

Confirma si tu profesión está regulada, tramita el reconocimiento (UE) o sigue la vía del regulador (UK/EE. UU./Canadá/Australia). Reúne títulos, prácticas, traducciones e idioma, y solicita certificados desde España cuando proceda.

UE / HCPC / ACEND / CDR / CDRE / DSR Licencias y tele-salud Checklist y FAQs

1) Lo esencial: profesión regulada, reconocimiento y licencia

En la UE, si te mudas para ejercer de forma permanente, debes solicitar el reconocimiento de cualificaciones en el país de destino. Consulta Your Europe para confirmar si “dietista/dietista-nutricionista” es profesión regulada y qué autoridad lo gestiona.

En España, el CGCODN puede emitir certificados (p. ej., buena conducta/no sanción) que a menudo te pedirán en el extranjero.

Consejo: prepara de antemano syllabus, horas de prácticas, cartas de experiencia y traducciones juradas para acelerar trámites.

2) Pasos universales (checklist)

  1. Verifica regulación en destino (UE: Your Europe; fuera UE: reguladores locales).
  2. Expediente y traducciones: título, plan docente, horas de prácticas, certificados. EE. UU.: evaluación de credenciales (agencias aceptadas por ACEND/CDR).
  3. Idioma: acredita el nivel que exigen (UK: nuevos requisitos de inglés desde 29/01/2025).
  4. Vías y exámenes: ACEND/CDR (EE. UU.), CDRE (Canadá), DSR/APD (Australia).
  5. Registro/licencia: autoridad competente (HCPC/boards/colegios).
  6. Seguro RC, alta fiscal y tele-salud conforme a la normativa local.

A. Vías por países

UE/EEE — Reconocimiento en destino

Procedimiento de reconocimiento para mudanza permanente. Revisa la base de profesiones reguladas y, cuando corresponda, la Tarjeta Profesional Europea.

Reino Unido — HCPC

Para ejercer como dietitian es obligatorio estar en el registro del HCPC. Desde el 29/01/2025 rigen nuevos requisitos de inglés. Orientación adicional: BDA.

Estados Unidos — ACEND/CDR + licencias

Elegibilidad al examen RD/RDN con vía ACEND y posgrado obligatorio desde 01/01/2024 (CDR). Títulos extranjeros: ACEND Intl y agencias aceptadas. Tras el RDN, la mayoría de estados exige licencia estatal.

Canadá — Colegios + CDRE

Registro en el colegio provincial y, en la mayoría de provincias, examen nacional CDRE. Info centralizada: Dietitians of Canada y ruta para Internationally Educated.

Australia — DSR → APD

Reconocimiento de competencias vía Dietetic Skills Recognition (DSR) con Dietitians Australia (formación, prácticas, recency, inglés) para optar a APD.

País/regiónRegistro/examenClave
UE/EEE Reconocimiento Profesión regulada
Reino Unido HCPC Inglés 2025
EE. UU. ACEND+CDR Máster 2024
Canadá Colegios+CDRE Quebec distinto
Australia DSR → APD Recency+inglés

4) Teleconsulta y práctica multijurisdicción

En EE. UU., atender online a pacientes de distintos estados suele requerir licencia en cada estado; consulta páginas oficiales.

En la UE, la teleconsulta no elimina requisitos si ejecutas actos reservados en el país del paciente; verifica con la autoridad competente de ese país (ver Your Europe).

5) Errores frecuentes

  • Confundir “nutritionist” con “dietitian/dietista-nutricionista” (en muchos países solo “dietitian” está regulado).
  • No preparar traducciones y certificaciones (EE. UU.: evaluación de credenciales aceptada por ACEND/CDR).
  • Olvidar certificados del CGCODN si los piden.
  • Subestimar el idioma (p. ej., cambios HCPC 2025).

6) Preguntas frecuentes

¿Puedo ejercer en la UE sin reconocimiento?

No. Para mudanza permanente debes tramitar el reconocimiento en el país destino (Your Europe).

¿EE. UU. exige máster para RD/RDN?

Sí, desde 01/01/2024 (CDR). Además, vía ACEND y prácticas.

¿Qué pide UK?

Registro HCPC por ruta internacional y prueba de inglés (nuevos requisitos 29/01/2025).

¿Canadá tiene examen nacional?

Sí, el CDRE en la mayoría de provincias (consulta el colegio provincial).

7) Recursos oficiales

Aviso

Las normas cambian con frecuencia. Verifica siempre con la autoridad competente del país/estado/provincia antes de aceptar pacientes.

¿Puedo ayudarte? ¡Escríbeme!