Newsletter - Sal y Corazón

SAL Y CORAZÓN: ¿ALIADA O ENEMIGA?



Durante décadas el mensaje fue simple: menos sal, más salud. Sin embargo, cada vez más voces contradicen esta idea. ¿Cuál es la verdad?

La hipertensión: el asesino silencioso

Más de mil millones de personas padecen hipertensión en el mundo. La mayoría ni siquiera lo sabe. Esta condición aumenta el riesgo de infartos, ictus e insuficiencia renal, y la sal juega un papel clave.

Sodio y presión arterial

El sodio, presente en la sal común, afecta directamente tu tensión arterial:

  • Más sal → mayor presión arterial
  • Más presión → mayor riesgo cardiovascular

La relación es clara y dosis-dependiente: cuanta más sal, más riesgo.

¿Cuánta sal es demasiada?

La OMS recomienda menos de 5g al día, pero el consumo medio global supera los 10g diarios. Y la mayoría proviene de fuentes “invisibles” como pan, embutidos, platos preparados y ultraprocesados.

¿Es peligrosa también la falta de sal?

Algunos estudios sugieren una curva en forma de “U”: ni demasiada, ni demasiado poca. El rango de menor riesgo se encuentra entre los 3 y 5g de sodio al día.

El otro protagonista: el potasio

Mientras el sodio eleva tu presión arterial, el potasio la baja. Una dieta rica en potasio:

  • ✔ Ayuda a eliminar sodio
  • ✔ Relaja los vasos sanguíneos
  • ✔ Protege el corazón

Está presente en frutas, verduras, legumbres, frutos secos y sales potásicas.

¿Qué puedes hacer tú?

  • 🍔 Reduce el consumo de ultraprocesados
  • 🍌 Aumenta el potasio en tu dieta
  • 🧂 No abuses de la sal añadida
  • 🌶 Usa especias naturales para dar sabor
  • 🏃‍♀️ Muévete y cuida tu salud emocional

Conclusión

Tu presión arterial no depende solo de la sal. También influyen tus hábitos alimentarios, tu nivel de actividad física y tu bienestar emocional.

Pequeños hábitos. Grandes efectos. Cuidarte no es complicado, pero sí urgente. Tu corazón lo agradecerá.

Bibliografía — Hipertensión y consumo de sal

  1. 2024 ESC Guidelines for the management of elevated blood pressure and hypertension.
  2. Salt substitution and salt-supply restriction for lowering blood pressure in elderly care facilities: a cluster-randomized trial.
  3. The Proportion of Dietary Salt Replaced With Potassium-Enriched Salt in the SSaSS: Implications for Scale-Up.
  4. Potassium-Enriched Salt Substitutes: A Review of Recommendations in Clinical Management Guidelines.
Chatea por WhatsApp
Solicita información sin compromiso