Resolvemos tus dudas clave

Oficialidad, exámenes, metodología y prácticas (FFE) explicadas en claro.

¿Es oficial?

Título oficial de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF). Habilita para trabajar en el sector fitness y bienestar.

¿Exámenes?

Evaluación continua online durante el curso y examen final presencial obligatorio para obtener el título.

Prácticas (FFE)

Realizarás 500 horas de Fase de Formación en Empresa en un único periodo del segundo curso.

Requisitos de acceso

Podrán matricularse en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico. quienes cumplan el requisito de edad y alguno de los supuestos académicos siguientes.

Edad

  • Tener 18 años o cumplirlos en el año natural de la formalización de la matrícula.
  • Los mayores de 16 años, o quienes los cumplan en el año natural, podrán matricularse si se encuentran en alguna de estas situaciones:
    • Estar dado de alta como trabajador por cuenta propia o ajena.
    • Tener la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento.
    • Situación extraordinaria de enfermedad, dificultad física o sensorial, o situación de dependencia / personas a su cargo que impida cursar en régimen presencial.

Académicos*

  • Título de Bachiller o certificado acreditativo de haber superado todas sus materias.
  • Segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental superado.
  • Título de Técnico (FP de Grado Medio).
  • Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Certficado de profesionalidad.
  • COU superado.
  • Cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Prueba de acceso a Grado Superior superada (≥19 años; o ≥18 con título de Técnico).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años superada (las pruebas para mayores de 40/45 no dan acceso a FP).

* Estudiantes con titulación no española pueden matricularse presentando la solicitud de homologación ante las autoridades educativas competentes.

Este es el mejor momento para iniciar tu formación: no esperes más y realiza tu solicitud.

Habilitación profesional

Con el título de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico podrás ejercer 100% legal en España en el ámbito del entrenamiento, conforme a la normativa vigente.

Metodología de estudio

Online + relearning

Campus 24/7 y recursos multimedia para un aprendizaje adaptado a ti.

Evaluación continua

Tests y actividades a lo largo del curso. Simulacros de examen.

Acompañamiento

Tutorías y seguimiento personalizado para ayudarte a cumplir objetivos.

Resolvemos tus dudas clave

Información clara para decidir: oficialidad, exámenes, metodología y convalidaciones.

¿Exámenes online o presenciales?

  • Evaluación continua online durante el curso.
  • El examen final es presencial en Madrid.

Metodología online

  • e-learning + relearning para mayor retención.
  • Clases a tu ritmo + on-demand + tutoría.

Prácticas y empleo

  • FFE en empresas colaboradoras.
  • Bolsa de empleo y orientación profesional.

Profesorado Formación Curso Superior de Entrenamiento:

Expertos de referencia internacional en entrenamiento, nutrición y salud. Clases, guía y revisión durante todo el ciclo.

Dr. Brad Schoenfeld

Dr. Brad Schoenfeld

Doctor, investigador y autor nº1 mundial en hipertrofia muscular.

- Autor número 1 mundial en hipertrofia muscular.
- Autor de cientos de artículos científicos y libros de referencia.
- Miembro del consejo director de asociaciones de entrenamiento de fuerza y de consejos editoriales de revistas científicas.
- Profesor y director del programa de rendimiento humano y fitness de Lehman College (NY).
Dr. Pablo Jiménez Martínez

Dr. Pablo Jiménez Martínez

Doctor, Nutricionista e investigador científico.

– Doctor en Ciencias del Deporte (UV).
– Graduado en CAFyD (UV, premio extraordinario) y Dietética.
– Máster Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo (UPO).
– Antropometrista ISAK 1. Investigador científico.
Dr. Eric Helms

Dr. Eric Helms

Divulgador científico de prestigio mundial en nutrición y entrenamiento.

- Investigador y divulgador en nutrición y entrenamiento para composición corporal.
- Cofundador de la revista MASS.
- Autor de The Muscle & Strength Pyramids, entre otros.
Dr. Carlos Alix

Dr. Carlos Alix

Doctor, científico, entrenador, profesor y culturista natural profesional

– Graduado en CAFyD (UCAM).
– Máster en Rendimiento Físico y Deportivo (UPO).
– Doctor en Ciencias del Deporte (UAM).
– Investigador internacional; Men’s Physique PRO; co-dir. I+D+i en Life Pro Nutrition; divulgador (@carlosalix).
Sergio Martínez

Sergio Martínez

Profesor, preparador físico & WNBF PRO.

– Graduado en CAFyD (UAH).
– Máster en Rendimiento Físico y Deportivo (UPO).
– Men’s Physique PRO Natural; NSCA-CTP.
– Profesor y preparador físico.
Profesor 3

Dr. Asker Jeukendrup

Director de nutrición de equipos élite de ciclismo, de la consultoría holandesa de atletas olímpicos y de numerosas empresas y universidades.

Director de nutrición de equipos élite de ciclismo, de la consultoría holandesa de atletas olímpicos y de numerosas empresas y universidades. Director de uno de los laboratorios más importantes de fisiología del ejercicio y metabolismo (Human Performance Labs). Autor del libro más importante de la historia de la nutrición deportiva: «Nutrición Deportiva» y de cientos de artículos científicos y capítulos de libro en editoriales de prestigio.
Profesor 3

Francis Holway

Nutricionista con máster en nutrición humana(California USA), asesor de atletas y comités olímpicos.

Referencia mundial en antropometría. Nutricionista con máster en nutrición humana(California USA) Asesor de atletas y comités olímpicos, incluído el Comité Olímpico Internacional, Comité Olímpico de Estados Unidos, NFL Combine, Club Atlético River Plate, y atletas de alto rendimiento.
Profesor 3

Alan Aragon

Autor científico y conferenciante sobre nutrición y entrenamiento de referencia internacional durante más de 30 años

Autor científico y conferenciante sobre nutrición y entrenamiento de referencia internacional durante más de 30 años. Preparador de deportistas como Pete Sampras, Stone Cold y Derek Fisher. Asesor de las principales organizaciones internacionales sobre composición corporal, fitness y nutrición deportiva.
Profesor 3

Dr. Reid Reale

Director de nutrición y rendimiento de la UFC

Director de nutrición y rendimiento de la UFC. Nutricionista y preparador de atletas de olímpicos y de ligas profesionales de deportes de contacto. Investigador científico de referencia mundial en la pérdida de peso aguda para deportes por categoría (Weigh-in) y en deportes de contacto.
Profesor 3

Dra. Louise Burke

Catedrática de universidad y autora más importante de la historia de la nutrición deportiva con más de 350 artículos científicos y capítulos de libro publicados.

Catedrática de universidad y autora más importante de la historia de la nutrición deportiva con más de 350 artículos científicos y capítulos de libro publicados. Miembro del comité olímpico internacional, nutricionista de los equipos olímpicos australianos durante 20 años y directora del Instituto Australiano del Deporte. Medalla de la Orden de Australia por sus aportaciones en el campo de la nutrición deportiva.
Profesor 3

Lara Ibarra

Dietista especializada en educación sanitaria y divulgadora en redes sociales acerca de nutrición y ejercicio físico

- Dietista, especializada en Educación Sanitaria (Núm. Colegio COPTESS CV-1952)
- Formación en nutrición deportiva para la composición corporal y para entrenamiento de fuerza
- Filóloga Francesa e Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid. Especialización en lingüística y comunicación.
- Divulgadora en nutrición y ejercicio para la salud y composición corporal (YouTube 152.000 subs / Instagram 290.000 seguidores / Tiktok 130.000
Profesor 3

Dr. Juan Carlos Colado

Catedrático referente en acondicionamiento físico y entrenamiento con elásticos, con liderazgo académico y científico.

  • Catedrático en la Universidad de Valencia (UV).
  • Referente científico en acondicionamiento físico acuático y elásticos.
  • Premio Extraordinario de Doctorado y Excelencia Docente.
  • Director de grupos de investigación en deporte y salud.
Profesor 3

Dra. Esther Morencos

Preparadora física de la selección española femenina de hockey hierba, doncente e investigadora.

- PhD.
- Docente e investigadora.
Mentora en el programa FIFA Womens development program.
- Preparadora física selección española femenina de hockey hierba (ciclo olímpico Tokio) en Valencia.
- Mentora del programa FIFA Womens development program

Dr. Agustín Jerez

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

- Graduado y Doctor en Ciencias del Deporte (UCAM).
-Máster Oficial en Rendimiento Deportivo y Salud (UMH).
-Investigador científico internacional y docente universitario.
-Coordinador académico en ICEN.
-Coordinador del equipo I+D+i y asesor científico en Life Pro Nutrition.
-Entrenador especializado en mejora de la composición física, readaptación de lesiones y poblaciones especiales.
Eneko Baz Valle

Eneko Baz Valle

Investigador científico y profesor

– Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UPV/EHU)
– Máster oficial en investigación (UPV/EHU)
– Master en alto rendimiento deportivo (COE/UCAM)
– Doctorando en Ciencias del Deporte (UPV/EHU)
– Culturista Natural Profesional (WNBF) y Campeón del Mundo.
– Preparador Culturistas Naturales (3 Tarjetas PRO)
🎁 A los alumnos de TSAF, además de este Curso Superior en Entrenamiento, se les añade como regalo el Curso Práctico de Programación Avanzada para Hipertrofia y Mejora de la Composición Corporal, dirigido por Sergio Martínez (valorado en 999€).

Plan de estudios

Despliega los módulos para ver contenidos y horas totales.

Módulo 1Valoración de la Condición Física e Intervención en Accidentes260 h
  • Valoración biomecánica, antropométrica, nutricional y fisiológica en la actividad física.
  • Programación del entrenamiento de fuerza y cardiorrespiratorio para diferentes objetivos.
  • Ánálisis e interpretación de datos en los programas de ejercicio físico.
  • Protocolos de actuación en urgencias, primeros auxilios y técnicas de soporte vital básico.
Módulo 2Fitness en sala de entrenamiento polivalente245 h
  • Organización de las diferentes áreas de un centro deportivo para la optimización de las distintas cualidades físicas.
  • Desarrollo de factores implicados en la fuerza, la hipertrofia, la resistencia y la flexibilidad.
  • Aplicación de tecnologías y softwares en la planificación, prescripción y evaluación del ejercicio físico.
  • Estrategias de captación, fidelización y gestión de clientes y eventos en el ámbito del fitness y deportivo.
Módulo 3Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical145 h
  • Elementos técnicos de las actividades de acondicionamiento físico con soporte musical.
  • Criterios de seguridad, contraindicaciones y adaptación para colectivos con necesidades especiales.
  • Programación y estructuración de sesiones de actividad física con soporte musical.
  • Estrategias de enseñanza, señalización y evaluación de la eficacia de las clases con soporte musical.
Módulo 4Acondicionamiento físico en el agua195 h
  • Variables de entrenamiento adaptadas a las actividades acuáticas.
  • Diseño y programación de sesiones de entrenamiento en el agua.
  • Adaptación de materiales al fitness y ejercicio acuático.
  • Gestión de instalaciones, materiales y criterios de seguridad específicos del medio acuático.
Módulo 5Emprendimiento y estrategia empresarial50 h
  • Fundamentos para poner en marcha tu negocio, escalarlo y vivir del entrenamiento profesionalmente.
Módulo 6Itinerario personal para la empleabilidad I100 h
  • Prevención de riesgos laborales y planificación de la prevención en la empresa.
  • Primeros auxilios, tratamiento básico de lesiones y técnicas de inmovilización y traslado.
  • Contratos de trabajo, nómina y aspectos básicos de seguridad social.
  • Técnicas de búsqueda de empleo y preparación para la inserción laboral.
Módulo 7Habilidades sociales75 h
  • Desarrollo de la comunicación verbal y no verbal aplicada al trato con clientes.
  • Dinamización de grupos de trabajo con objetivos comunes.
  • Estrategias de conducción de reuniones y técnicas de moderación.
  • Gestión de conflictos, negociación y evaluación de la competencia social.
Módulo 8Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical200 h
  • Nuevas tendencias y especialidades en el acondicionamiento con soporte musical.
  • Diseño de programas, seguridad y uso de máquinas cíclicas.
  • Programación específica, evaluación de programas y uso de software para actividades especializadas.
  • Diseño de coreografías, estructuras de sesión y técnicas de dirección y supervisión avanzadas con soporte musical.
Módulo 9Técnicas de hidrocinesia200 h
  • Fundamentos y técnicas de hidrocinesia en programas terapéuticos y de mejora funcional en el agua.
  • Métodos específicos de hidrocinesia y sus aplicaciones.
  • Estructuración y evaluación de indicadores en el medio acuático.
  • Contraindicaciones, control de fatiga y adaptación a diferentes poblaciones.
Módulo 10Control postural, bienestar y mantenimiento funcional210 h
  • Biomecánica y técnicas para evaluación postural y diseño de programas de reequilibrio.
  • Pilates, Yoga, Feldenkrais, gimnasia correctiva y su aplicación preventiva.
  • Diseño y aplicación de sesiones individuales y colectivas adaptadas a poblaciones con necesidades metabólicas y funcionales.
  • Evaluación de la eficacia de los programas, protocolos y confección de plantillas de registro.
Módulo 11Inglés profesional para Grado Superior50 h
  • Vocabulario técnico básico en la actividad física.
  • Comunicación profesional oral y escrita en contextos deportivos y de acondicionamiento físico.
  • Comprensión de textos técnicos y terminología relacionada con deportes y servicios.
  • Simulaciones básicas de atención al cliente y documentación profesional en inglés.
Módulo 12Itinerario personal para la empleabilidad II70 h
  • Habilidades sociolaborales y autonomía personal orientadas a la inserción laboral.
  • Iniciativa emprendedora para la creación de una empresa, modelos jurídicos y financiación.
  • Innovación estratégica y procesos de emprendimiento corporativo.
  • Proyectos prácticos orientados a la empleabilidad y puesta en marcha profesional.
Módulo 13Digitalización aplicada a los sectores productivos30 h
  • Transformación digital, modelos organizativos y empresa social.
  • Aplicación de tecnologías como Big Data e inteligencia artificial.
  • Proyectos de transformación digital y metodologías 4.0 aplicadas al sector deportivo.
  • Herramientas digitales para gestión, comunicación y mejora de servicios en centros deportivos.
Módulo 14Sostenibilidad aplicada al sistema productivo30 h
  • Desarrollo sostenible, responsabilidad social empresarial y marco regulatorio.
  • Economía circular y estrategias legislativas/operativas de apoyo.
  • Planes de eficiencia energética y metodologías para su elaboración.
  • Integración de criterios medioambientales en la gestión de instalaciones y eventos.
Módulo 15Módulo profesional optativo II90 h
  • Inglés para los negocios: Conocimientos básicos de inglés para hacer crecer tu negocio o puesto de trabajo en el ámbito internacional.
Módulo 16Proyecto intermodular de acondicionamiento físico50 h
  • Diseño, ejecución y presentación de un proyecto integrador que aplica contenidos del ciclo formativo.
  • Acompañamiento durante todo el proceso.
  • Evaluación basada en competencias y resultados prácticos.
  • Presentación final y propuestas de mejora / viabilidad profesional del proyecto.

Metodología de estudio

1
e-learning + relearning

Repetición estratégica para retención. Acceso al campus 2 años. PDFs descargables para siempre.

2
Recursos didácticos
  • “Sabías que” y mini-exámenes prácticos.
  • Escenarios simulados para práctica aplicada.
  • Vídeos motivacionales + video-resumen.

Salidas profesionales

Entrenador/a en sala

Trabajo en gimnasios y polideportivos: cardio, fuerza y funcional.

Entrenador/a personal

Planificación individualizada y objetivos de salud y rendimiento.

Grupos con soporte musical

Ciclo indoor, aeróbic, step, crosstraining y actividades afines.

Ámbito acuático

Fitness acuático, hidrocinesia y socorrismo en instalaciones.

Promotor/a y coordinador/a

Organización y animación de actividades de acondicionamiento físico.

Colectivos especiales

Adaptación de programas para distintas poblaciones.

Exámenes: online + final presencial en Madrid

Durante el curso (online)

  • Exámenes tipo test con dos intentos.
  • Soluciones visibles en el segundo intento.
  • Se valida la nota más alta.

Final presencial (Madrid)

  • Ubicación: Madrid.
  • Convocatorias: Primera convocatoria en mayo y segunda convocatoria en primer y segundo fin de semana de junio.
  • Exámenes concentrados en dos días.
Presencialidad reducida: solo un fin de semana al año.

Convalidaciones

Alcance y vías

Hasta el 60% del FP convalidable.

  • FP a FP (mismo código).
  • Experiencia laboral o certificados vía Acredita
  • Universidad a FP (según inspección educativa).

Acceso con certificado

Con un certificado de profesionalidad puedes acceder al FP sin bachillerato ni prueba de acceso. Recomendación: pasar por Acredita.

Precios y opciones

Damos prioridad al pago a plazos. También puedes abonar en un solo plazo a un precio más reducido.

TSAF + Curso Superior en Entrenamiento (ICEN)

317€/mes

en 11 meses· + Matrícula

O en un único pago de 4.070€

Ahórrate 407€ con el abono en un solo plazo.

TSAF + TSD + Curso Sup. Nutrición Deportiva y Clínica (ICEN) + Curso Sup. Entrenamiento (ICEN)

215,84€/mes

en 22 meses· + Matrícula anual

O en un único pago de 7.590€

Ahórrate 1.138,5€ con el abono en un solo plazo.

Importes finales en euros. Consulta condiciones de financiación y descuentos aplicables.

¿Listo para impulsar tu futuro?