Menú ICEN - Estilo Stripe
Máster
De Formación Permanente en

Nutrición y Suplementación Deportiva

El conocimiento más vasto y completo del mundo universitario en ciencia y aplicabilidad práctica de la Nutrición Deportiva de la mano de los mayores referentes internacionales

60 CRÉDITOS ECTS

100% ONLINE

ESTUDIA HOY TU POSTGRADO UNIVERSITARIO ICEN Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS

Y PAGA EN HASTA 10 MESES SIN INTERESES

También tendrás el derecho a una devolución o reembolso de 15 días de forma garantizada y sin necesidad de dar explicaciones

DIRECTOR DEL MÁSTER EN NUTRICIÓN Y SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA

Profesores
Dr. Miguel Górriz

Dr. Pablo Jiménez

Doctor, investigador científico y profesor

Aprender para superar tus metas

Aprende la Nutrición de forma global en todas sus destrezas (Hipertrofia, fuerza, resistencia,...) junto a expertos que trabajan en la élite internacional.

Aprende los conocimientos más exhaustivos del sector reunidos en 60 créditos ECTS avalados por la Universidad Tecnológica de las Islas Canarias.

Aprende a trasladar todos estos conocimientos científicos a la práctica de forma precisa, superando tus propias exigencias y la de tus clientes.

De nutricionista a experto: Domina la nutrición deportiva y marca la diferencia

🥇

Diferenciarte en un mercado saturado de profesionales generalistas

El sector de la nutrición cuenta con muchos profesionales, pero pocos están realmente especializados en rendimiento deportivo. La falta de conocimientos avanzados limita tu capacidad para trabajar con atletas de élite o para destacarte frente a otros nutricionistas.

📚

Acceso limitado a la evidencia científica más actualizada

Muchos nutricionistas basan sus intervenciones en conocimientos desactualizados o poco contrastados. Este máster te enseña a interpretar artículos científicos y aplicar hallazgos de vanguardia para optimizar el rendimiento de tus clientes.

⚙️

Falta de herramientas prácticas para diseñar planes personalizados

Sin una formación avanzada, es difícil evaluar correctamente a los deportistas y adaptar la nutrición y suplementación a cada modalidad deportiva. Aquí aprenderás a individualizar estrategias según objetivos y disciplinas.

Riesgo de caer en modas y tendencias sin respaldo científico

En un mundo lleno de influencers y estrategias de moda, es fundamental distinguir lo que tiene base científica de lo que no. Este máster te dará un criterio sólido para ofrecer recomendaciones de calidad.

💼

Oportunidades laborales limitadas sin especialización

Los nutricionistas deportivos especializados tienen acceso a centros de alto rendimiento, equipos profesionales y clientes premium. Sin una titulación avanzada, estas puertas suelen permanecer cerradas.

De nutricionista a experto: Domina la nutrición deportiva y destaca en el sector

🥇

Diferenciarte en un mercado saturado de profesionales generalistas

El sector de la nutrición está lleno de profesionales, pero pocos poseen una verdadera especialización en rendimiento deportivo. Este máster te prepara para trabajar con atletas de élite y destacar frente a la competencia.


📚

Acceso limitado a la evidencia científica más actualizada

La formación convencional a menudo se queda atrás. Aquí aprenderás a interpretar artículos científicos y aplicar los últimos avances en nutrición y suplementación para optimizar el rendimiento deportivo.


⚙️

Falta de herramientas prácticas para diseñar planes personalizados

Evaluar correctamente a los deportistas y adaptar la nutrición y la suplementación a cada deporte es clave. Este máster te enseña a individualizar estrategias según objetivos y disciplinas deportivas.


Riesgo de caer en modas sin respaldo científico

En un entorno saturado de tendencias y desinformación, este máster te permitirá distinguir entre lo que tiene respaldo científico y lo que no, para dar recomendaciones sólidas y profesionales.


💼

Oportunidades laborales limitadas sin especialización

Los nutricionistas deportivos especializados acceden a centros de alto rendimiento, equipos profesionales y clientes premium. Este máster es tu pasaporte para abrir esas puertas.

¿Por qué elegir nuestro Máster?

📡

Docencia totalmente online (Impartición académica, exámenes, tutorías grupales, TFM,...)

📜

Titulación de Máster reconocido con 60 créditos ECTS avalados por la Universidad Tecnológica de las Islas Canarias

🔬

Junto con los mejores profesionales, doctores y científicos

🌍

Estudia desde donde quieras con ICEN avalado por TECH

⚛️

Obtén información más actualizada en nutrición deportiva en todas sus disciplinas

⚠️

Plazas limitadas, favoreciendo el aprendizaje y desarrollo de nuestros alumnos

Profesor 1

Dr. Ibon Suberbiola

Médico y preparador de culturismo.

- Médico (nº colegiado 59277.)
- Preparador Especializado en Culturismo Natural.
- Profesor en Másters Universitarios.
- Atleta de Culturismo Natural
Profesor 2

Dr. Amador García Ramos

Doctor, científico y profesor de universidad

– Licenciatura, Maestría y Doctor en Ciencias del Deporte por la UGR.
– Profesor del Departamento de Educación Física y Deporte, Facultad de Ciencias del Deporte UGR.
– Investigador Internacional en el área de Fueza y Acondicionamiento, Biomecánica y Control Motor. Más de 200 publicaciones indexadas en revistas científicas de alto impacto.
Profesor 3

Dr. Lucas Jurado

Doctor, Nutricionista e investigador científico.

-Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UGR).
– Máster en Actividad Física y Salud (UPO).
– Doctor en Biomedicina por la Universidad de Granada (UGR) en el Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud (iMUDS)
– Contratado postdoctoral en la UGR Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina.
Profesor 3

Dr. Pablo Jiménez Martínez

Doctor, Nutricionista e investigador científico.

– Doctor en Ciencias del Deporte (UV)
– Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UV) con premio extraordinario y Graduado en Dietética.
– Máster Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo (UPO)
– Antropometrista ISAK 1.
– Investigador Científico.
Profesor 3

Henar González Cano

Nutricionista deportiva y profesora.

– Graduada en Nutrición Humana y Dietética (UVA).
– Máster Oficial en Nutrición Deportiva (UCAM).
– Máster Oficial en Formación del profesorado (UMU).
– Máster en Alto Rendimiento Deportivo (Tech).
– Antropometrista internacional ISAK 2 – Docente Universitaria.
Profesor 3

Iván Alonso

Psicólogo deportivo y profesor.

– Psicólogo por la USAL
– Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte (UAM)
– Atleta de Culturismo y Powerlifting.
– CEO de Powerbuilding Oficial
– Atleta de culturismo natural
Profesor 3

Miguel Gorriz

Farmacéutico, nutricionista y profesor.

– Graduado en Farmacia.
– Nutricionista del equipo profesional de ciclismo Movistar team
– Graduado en Nutrición Humana y Dietética.
– Máster en Alto Rendimiento por el Comité Olímpico Internacional.
– Antropometrista Internacional nivel 2.
Profesor 3

Juanjo Martín Olmedo

Investigador y nutricionista.

– Graduado en Nutrición Humana y Dietética, y Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UGR)
– Máster en Actividad Física y Salud (UPO)
– Doctorando en Biomedicina por la UGR e investigador en el Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud (iMUDS)
– Contratado predoctoral en la UGR en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina
– Antropometrista ISAK 2
Profesor 3

Dr. Carlos Alix

Doctor, investigador científico y profesor.

-Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UCAM)
– Máster Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo (UPO)
– Doctor en Ciencias del Deporte (UAM)
– Investigador científico internacional
– Culturista natural PRO (profesional en la categoría Men´s Physique) y preparador
– Co-director de I+D+i en Life Pro Nutrition
Profesor 3

Lara Ibarra

Dietista especializada en educación sanitaria y divulgadora en redes sociales acerca de nutrición y ejercicio físico

- Dietista, especializada en Educación Sanitaria (Núm. Colegio COPTESS CV-1952)
- Formación en nutrición deportiva para la composición corporal y para entrenamiento de fuerza
- Filóloga Francesa e Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid. Especialización en lingüística y comunicación.
- Divulgadora en nutrición y ejercicio para la salud y composición corporal (YouTube 152.000 subs / Instagram 290.000 seguidores / Tiktok 130.000
Profesor 3

Salvador de Gracia

Psicólogo deportivo y profesor.

-Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UVa)
-Máster en Investigación Biomédica (UIB)
-Especialista en nutrición vegana
-Profesor en másteres universitarios
-Divulgador en redes sociales (@nuclimed)
Profesor 3

Marcos Rueda Córdoba

Nutricionista deportivo de alto rendimiento.

– Graduado en Nutrición Humana y Dietética.
– Máster en Nutrición Deportiva.
– Docente Universitario.
– Ponente y Docente en diferentes congresos.
Profesor 1

Eric Helms

Doctor, divulgador científico de prestigio mundial en nutrición y entrenamiento.

Investigador y divulgador científico de prestigio mundial en nutrición y entrenamiento para la mejora de la composición corporal. Cofundador de la revista MASS. Autor de varios libros de prestigio entre ellos: The Muscle & Strength Pyramids.
Profesor 2

José Blesa

Nutricionista y asesor científico de referencia internacional en fútbol de élite y nutrición deportiva.

- Nutricionista y asesor científico de referencia internacional en fútbol de élite y nutrición deportiva).
- Nutricionista del FC Basel y ex-nutricionista del Al-Nassr
- Consultor y nutricionista de decenas de jugadores de la élite profesional del fútbol, como Cristiano Ronaldo.
- Asesor y consultor científico.
- Licenciado en farmacia y graduado en nutrición humana y dietética.
Profesor 3

Dr. Brad Schoenfeld

Doctor, investigador científico y autor número número 1 mundial en hipertrofia muscular.

- Investigador científico y autor número número 1 mundial en hipertrofia muscular.)
- Doctor en Ciencias del Deporte.
- Autor de cientos de artículos científicos y libros de referencia.
- Miembro del consejo director de las principales asociaciones de entrenamiento de fuerza a nivel mundial y del consejo editorial de revistas científicas.
- Profesor y director del programa de rendimiento humano y fitness de la Universidad Lehman College de Nueva York.
Profesor 3

Dr. Jose Areta

Referencia mundial en investigación en el impacto endocrino, metabólico y deportivo de la deficiencia energética (RED-S).

Referencia mundial en investigación en el impacto endocrino, metabólico y deportivo de la deficiencia energética (RED-S) Profesor de nutrición deportiva y metabolismo humano de la Universidad Liverpool John Moores
Profesor 3

Dr. Asker Jeukendrup

Director de nutrición de equipos élite de ciclismo, de la consultoría holandesa de atletas olímpicos y de numerosas empresas y universidades.

Director de nutrición de equipos élite de ciclismo, de la consultoría holandesa de atletas olímpicos y de numerosas empresas y universidades. Director de uno de los laboratorios más importantes de fisiología del ejercicio y metabolismo (Human Performance Labs). Autor del libro más importante de la historia de la nutrición deportiva: «Nutrición Deportiva» y de cientos de artículos científicos y capítulos de libro en editoriales de prestigio.
Profesor 3

Francis Holway

Nutricionista con máster en nutrición humana(California USA), asesor de atletas y comités olímpicos.

Referencia mundial en antropometría. Nutricionista con máster en nutrición humana(California USA) Asesor de atletas y comités olímpicos, incluído el Comité Olímpico Internacional, Comité Olímpico de Estados Unidos, NFL Combine, Club Atlético River Plate, y atletas de alto rendimiento.
Profesor 3

Alan Aragon

Autor científico y conferenciante sobre nutrición y entrenamiento de referencia internacional durante más de 30 años

Autor científico y conferenciante sobre nutrición y entrenamiento de referencia internacional durante más de 30 años. Preparador de deportistas como Pete Sampras, Stone Cold y Derek Fisher. Asesor de las principales organizaciones internacionales sobre composición corporal, fitness y nutrición deportiva.
Profesor 3

Dr. Reid Reale

Director de nutrición y rendimiento de la UFC

Director de nutrición y rendimiento de la UFC. Nutricionista y preparador de atletas de olímpicos y de ligas profesionales de deportes de contacto. Investigador científico de referencia mundial en la pérdida de peso aguda para deportes por categoría (Weigh-in) y en deportes de contacto.
Profesor 3

Dra. Louise Burke

Catedrática de universidad y autora más importante de la historia de la nutrición deportiva con más de 350 artículos científicos y capítulos de libro publicados.

Catedrática de universidad y autora más importante de la historia de la nutrición deportiva con más de 350 artículos científicos y capítulos de libro publicados. Miembro del comité olímpico internacional, nutricionista de los equipos olímpicos australianos durante 20 años y directora del Instituto Australiano del Deporte. Medalla de la Orden de Australia por sus aportaciones en el campo de la nutrición deportiva.
Profesor 3

Dra. Noelia Bonfanti

Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Nutricionista, máster en nutrición y metabolismo y Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Nutricionista del equipo olímpico de remo en países bajos. Consultora del centro de alto rendimiento del equipo Redbull en Austria.

ESTUDIA HOY TU POSTGRADO UNIVERSITARIO ICEN Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS

Y PAGA EN HASTA 10 MESES SIN INTERESES

También tendrás el derecho a una devolución o reembolso de 15 días de forma garantizada y sin necesidad de dar explicaciones

Diseño 8

Requisitos

📜 Requisitos para estudiar en ICEN

🎓

Titulación Universitaria

Pueden optar al título de Máster Internacional emitido por la UCAM aquellas personas que tienen un grado universitario. No se requieren más requisitos.


📖

Para No Titulados

Aquellos sin titulación universitaria previa pueden obtener el título de Curso Superior Universitario, conservando los 60 créditos ECTS.

Estudiantes en la universidad

Preguntas Frecuentes – Máster en Nutrición y Suplementación Deportiva

¿Cuál es la duración y calendario del programa?
Comienza en noviembre y finaliza en julio, con convocatoria anual.
¿En qué modalidad se imparte?
100% virtual a través del campus online.
¿Cuántos créditos y horas totales tiene?
60 ECTS, equivalentes a 1.500 horas de formación.
¿Quién dirige el título?
Dr. Pablo Jiménez Martínez, investigador experto en fisiología del ejercicio y nutrición deportiva.
¿Qué asignaturas incluye el plan de estudios?
• Factores Bioquímicos y Fisiológicos Generales (4 ECTS)
• Introducción a la Nutrición y la Industria de Suplementos (3 ECTS)
• Evaluación del Deportista y Pauta Nutricional (5 ECTS)
• Nutrición y Suplementación para Composición Corporal (7 ECTS)
• Nutrición y Suplementación en Deportes de Fuerza, Resistencia e Intermitentes (5 ECTS c/u)
• Nutrición y Suplementación para Carencias Nutricionales (5 ECTS)
• Nuevas Modalidades Dietéticas (5 ECTS)
• Lectura Científica en Nutrición Deportiva (6 ECTS)
• Abordaje del Deportista en Consulta (4 ECTS)
• Conferencias Internacionales (6 ECTS)
¿Cómo se evalúa el aprendizaje?
Examen final tipo test de 100 preguntas (3 opciones, 1 correcta). Cada ítem vale 0,1 puntos; se necesita al menos 5 para aprobar. Hay convocatoria de recuperación.
¿Qué competencias adquiriré?
Evaluar e interpretar literatura científica, diseñar estrategias nutricionales y ergogénicas personalizadas, adaptar programas a diferentes deportes y colaborar en equipos multidisciplinares.
¿A qué perfiles profesionales está dirigido?
Nutricionistas deportivos, entrenadores personales, investigadores en nutrición deportiva y profesionales de la salud interesados en rendimiento.
¿Qué metodologías docentes se emplean?
Clases online en directo, foros de discusión, materiales descargables, tutorías y tareas prácticas periódicas.
¿Cuál es el perfil del profesorado?
Doctores e investigadores de referencia internacional en nutrición deportiva, fisiología y suplementación, con amplia experiencia práctica y académica.
Plan de Estudios

Tras rellenar este formulario entrarás en nuestro sistema y se pondrá en contacto uno de nuestros expertos.

Obtén toda la información necesaria para despejar dudas acerca de la modalidad de postgrado, clases, módulos, etc.